LA MEJOR PARTE DE VIAJES DE LUJO EN AMéRICA LATINA, DESTINOS PREMIUM EN LATINOAMéRICA, HOTELES EXCLUSIVOS EN AMéRICA LATINA, TURISMO DE LUJO EN LATINOAMéRICA, EXPERIENCIAS DE VIAJE DE LUJO, RESORTS DE LUJO EN LATINOAMéRICA, RESTAURANTES GOURMET EN AM?

La mejor parte de Viajes de lujo en América Latina, Destinos premium en Latinoamérica, Hoteles exclusivos en América Latina, Turismo de lujo en Latinoamérica, Experiencias de viaje de lujo, Resorts de lujo en Latinoamérica, Restaurantes gourmet en Am?

La mejor parte de Viajes de lujo en América Latina, Destinos premium en Latinoamérica, Hoteles exclusivos en América Latina, Turismo de lujo en Latinoamérica, Experiencias de viaje de lujo, Resorts de lujo en Latinoamérica, Restaurantes gourmet en Am?

Blog Article

Ansiedad, vergüenza, envidia, tedio y nostalgia: qué podemos formarse de las emociones que son las nuevas protagonistas de Inside pasado 2

bleisure como una tendencia dominante, impulsada por los nómadas digitales que se deleitan al conocer la cultura Particular de los destinos que visitan, read more mientras se mantienen activos en su dinámico ritmo de trabajo.

Muy cerca de la ciudad de Monterrey este refugio metaño está considerado el corazón turístico de Nuevo León y hay razon...

Sin bloqueo, esos dos lugares de América Latina tienen poco nuevo en global: figuran en la nómina de los 100 "mejores lugares del mundo" para explorar en 2021 que ha primoroso la revista estadounidense Time.

Este artículo contiene contenido proporcionado por Google YouTube. Solicitamos tu permiso antiguamente de que algo se cargue, aunque que ese sitio puede estar usando cookies y otras tecnologíFigura.

Desierto de Atacama (Pimiento). La revista informa que “en raras ocasiones, durante algunas semanas en primavera, brotan alfombras de flores silvestres del suelo reseco de Atacama, que transforman uno de los ambientes más áridos en un derroche de color”.

El país cuenta con unidad de los destinos más prístinos del planeta: Galápagos. Recorrer las islas y observar especies de animales que no existen en otro emplazamiento de la Tierra son actividades que se han convertido en el anhelo de muchos.

Península de Yucatán (México). El hallazgo de una “ciudad perdida” siempre estimula la imaginación. Precisamente, eso es lo que ocurrió en 2023 en la selva de esta península, cuando hubo telediario del sitio de Ocomtún. De este imperio solo quedan “grandes edificios de piedra y templos piramidales, pero unos seis millones de personas en la región todavía hablan lenguas mayas y esta cultura viva se refleja cada oportunidad más en la forma en que los visitantes pueden padecer la región”, dice la revista.

Sus extensas aguas territoriales alojan una inmensa riqueza en biodiversidad Óleo, digna de estimar. En la Sierra Nevada de Santa Marta, donde descansan los picos más altos del país, se puede contemplar la culminación de la región dueña de ecosistemas espléndidos.

Desde las playas de Copacabana (en Río de Janeiro), hasta las grandes urbes, como São Paulo, este departamento ofrece increíbles atracciones naturales y culturales. Por otra parte, posee un amplio potencial de crecimiento en el segmento premium y de lujo.

Ahora puedes admitir notificaciones de BBC Mundo. Descarga nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.

La triada de paraísos que integran Cancún, Tulum y la Riviera Maya vuelve a colocar el Caribe mexicano en la cima de las tendencias de viaje en Latinoamérica este 2022, seguido muy de cerca por la ruta ancestral que conduce a Machupicchu, ícono del turismo global, y por la siempre bella costa colombiana, con Cartagena de Indias como insignia.

Litio en Bolivia: por qué el país con las mayores reservas de este valioso memorial tiene tantos problemas para explotarlo

La búsqueda del bienestar también ocupa un lado preponderante entre las preferencias de viaje en Latinoamérica. Y esto es mucho más visible entre las generaciones más jóvenes, que como explica Gastón Käufer Barbé, CEO de Toucan Insights, ven de un modo mucho más claro y consciente el respeto por el medio bullicio y las culturas locales: “con una especie de carpe diem

Report this page